¿Cuánto realmente aumentará el pago de nómina en 2023 a los patrones?

By Donmesero

Posted in

Por MI y CP Jorge García Romero, miembro y expresidente de la Academia Chihuahuense de Estudios Fiscales, A.C., Socio de García Rodríguez y Cía., S.C.

Estimados lectores del Tiempo.com.mx, como quizás ya es de conocimiento, durante el transcurso del presente año han existido modificaciones a diversos ordenamientos que van a tener impacto en el pago de nómina de todos los patrones en México, unos más que otros, pero seguro ninguno estará exento del encarecimiento en el pago de su nómina para el próximo año 2023.

La primera modificación y sin duda el efecto más importante es el incremento en el costo de la nómina a los patrones para 2023 con motivo del aumento aprobado en días pasados al Salario Mínimo General en un 20%, pasando de $172.87 a $207.44 y en la región fronteriza norte de $260.34 a $312.41, esto a partir de enero del siguiente año.  Desde el inicio de la presente administración federal los incrementos se han dado en porcentajes significativamente superiores a la tasa de inflación, esto con el objetivo de ir recuperando el poder adquisitivo de los trabajadores.

La segunda modificación adicional al incremento en el salario mínimo, que a la fecha del presente artículo se encuentra en proceso de aprobación por el Senado de la República, es la reforma referente a los días de vacaciones a los que tiene derecho los trabajadores quedando de la siguiente manera:

La exposición de motivos que el ejecutivo federal ofreció para la presente modificación en la legislación laboral se da en el sentido de que en México era uno de los países del mundo que menos días de vacaciones ofrecía a sus trabajadores, y que en el afán de garantizar un mejor bienestar en la salud de los trabajadores era necesario alinear estas disposiciones a los tiempos actuales.

Por último y no menos importante, la tercera modificación que deseo comentar es el incremento de las cuotas patronales ante IMSS, particularmente a la referente a la rama de Cesantía y Vejez, la cual empezará a incrementarse progresivamente a partir de enero de 2023 y hasta el año de 2030, de esta manera, los porcentajes de la cuota patronal de esta rama se incrementarán del 3.15% al 11.875%, tomando en consideración el Salario Base de Cotización del trabajador.

Para efectos de resumir las tres modificaciones que acabamos de comentar y para tratar de ejemplificar los incrementos en los costos de nómina para el patrón, a continuación, les mostramos el caso de un trabajador que obtiene el salario mínimo con prestaciones de ley, donde mostraremos su costo en 2022 y como quedaría a partir de 2023.

Como se puede observar el incremento en el salario mínimo da un efecto en cascada en todos los demás gastos relacionados con el pago de nómina, al existir un nuevo factor de integración del salario base de cotización, adicionalmente existe un efecto que irá teniendo más relevancia en los próximos años por el tema de las cuotas al Seguro Social relativo a la rama de Cesantía y Vejez, además se puede observar el costo adicional que tendrá el aumento en los días de vacaciones con su respectiva prima vacacional.

Todos estos costos adicionales será necesario que se analicen caso por caso por los patrones, con el objeto de cuantificar los costos adicionales y realizar los ajustes necesarios ya sean operativos y financieros para efectos de sortearlos anticipadamente de mejor manera.

No cabe duda de que estas modificaciones para de los trabajadores lucen benéficas en primera instancia para ellos, sin embargo, por el lado económico todos estos cambios que se llevan a cabo de manera simultánea pueden llevar generar presión en los indicadores económicos y ser un elemento más a los ya existentes como es el caso de la inflación que actualmente estamos padeciendo.

Este artículo fue preparado por el MI y CP Jorge García Romero, miembro y expresidente de la Academia Chihuahuense de Estudios Fiscales, A.C., Socio de García Rodríguez y Cía., S.C.  “Refleja su opinión.”

Visita nuestra página https://achef.mx/

About The Donmesero

Comments are closed.
btt